[email protected] | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: [email protected]

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real se suma a las Masas de Agua y expresa su oposición rotunda a las restricciones
 
0
miércoles, 25 noviembre 2020 / Publicado en Agricultura

ASAJA Ciudad Real se suma a las Masas de Agua y expresa su oposición rotunda a las restricciones

La organización agraria pide la prórroga de los Regímenes de Extracciones para 2021 sin excepciones. ASAJA exige inversiones hidráulicas urgentes para el Alto Guadiana para descartar cuanto antes el plan restrictivo que se está aplicando en la zona, que la convertirá en un desierto demográfico.

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real exige el mantenimiento de los regímenes de extracciones para 2021, mostrando su total oposición a restricciones adicionales. Así lo ha determinado el Comité Ejecutivo Provincial, reunido por videoconferencia, después de conocer que la propuesta de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, pasa por nuevo recorte del 10% en las dotaciones de agua para riego. Algo que dejaría a los regantes con 1.350 metros cúbicos/hectárea para cultivos leñosos y 1.800-1.980 metros cúbicos/hectárea para cultivos herbáceos, dependiendo de la masa.

Aunque ahora se abre un periodo de negociaciones, con la celebración de las Juntas de Explotación y posteriormente de las Juntas de Gobierno, sabemos que el peso del organismo de Cuenca en la toma de decisiones finales es determinante. Por eso, la organización agraria pide a la Consejería de Agricultura que se sume a la oposición unánime que está haciendo todo el sector, defienda a los agricultores de Castilla-La Mancha y no acepte ninguna restricción, como ocurrió el año pasado cuando propuso un recorte del 5%, poniendo en peligro la continuidad del sector en el Alto Guadiana.

ASAJA lamenta la postura que está adoptando la Administración central en los últimos años. La CHG justifica su decisión de recortar por un informe piezométrico del IGME, el cual reflejaría un “descenso generalizado”. Un argumentario al que está apelando en los últimos años y al que se acoge para explicar su decisión de seguir restringiendo el agua. Si es tanta la emergencia en la que se encuentra esta zona, ¿por qué no llegan con carácter de máxima urgencia inversiones hidráulicas? ¿Acaso el único plan que tiene el Gobierno con el Alto Guadiana es ir reduciendo las dotaciones de agua hasta convertir la zona en un desierto demográfico y físico? ¿Por qué no se trasvasa agua para salvar las Tablas de Daimiel? ¿Por qué no se dan soluciones como la que recogió el Real Decreto-Ley 8/1995, de 4 de agosto, por el que se autoriza la derivación anual de recursos hídricos del Tajo-Segura para el abastecimiento de la cuenca alta del río Guadiana?

Los agricultores del Alto Guadiana son los que más concienciados están y mejor conocen los eventos pluviométricos. Son los máximos interesados en actuar con responsabilidad y ser sostenibles para alargar la viabilidad de su actividad y asegurar su futuro y el de sus hijos. Pero por mucha voluntad que tengan éstos, la necesidad de poner en marcha infraestructuras hidráulicas es irremediable y ya vamos tarde. La organización agraria se pregunta si el plan del Gobierno de España es ese, dejar morir la zona Alta del Guadiana.

ASAJA exige infraestructuras hidráulicas urgentes, derivaciones de agua de las zonas excedentarias a las deficitarias, y la puesta en marcha de la Tubería Manchega para poder empezar a aprovechar los más de 200 millones de euros que ha supuesto y que, lamentablemente hoy por hoy, están tirados porque la Tubería está sin uso.

La provincia lleva soportando, durante más de 25 años, las limitaciones de agua y siendo perjudicada por la mala gestión que se ha venido haciendo desde la CHG. En este sentido, el Comité Ejecutivo ha determinado solicitar indemnizaciones por la restricción sistemática de derechos de los regantes. Además, los agricultores vienen enfrentándose a continuas multas y sanciones porque la Administración no atiende las necesidades reales de la zona, cuando lo que necesitamos es la vertebración hídrica del país.

La organización agraria recuerda que los agricultores de Ciudad Real y de otras provincias de Castilla-La Mancha que pertenecen a la cuenca del Guadiana ya están regando con el 50% de sus derechos. Son las dotaciones más bajas de toda España y suponen un tercio del agua autorizada a los regantes de la misma cuenca, la del Guadiana, pero que pertenecen a otras provincias. Una discriminación que no nos permite competir en igualdad de condiciones con otras zonas de España.

La Sectorial del Agua de ASAJA Ciudad Real se reunirá de manera urgente para determinar las acciones que la organización agraria llevará a cabo en caso de que se perpetúen nuevos recortes de agua en el Alto Guadiana.

Etiquetas 2021, agua, CHG, dotaciones, infraestructuras hidraúlicas, recortes, regantes, restricciones, Tubería Manchega

También te puede interesar

Ayudas directas para compensar a agricultores y ganaderos por la subida del precio de carburantes y fertilizantes
El sector comienza la recolección con más sandía y menos melón sembrado en Castilla-La Mancha
En la campaña de plantación se espera un incremento de hectáreas de sandía y un descenso de melón en La Mancha

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco + 14 =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • Importes unitarios definitivos de los Ecorregímenes de la PAC 2024

    El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha ...
  • Las Titularidades Compartidas tienen 15 días para presentar la documentación y recibir la subvención anual de 2025

    El BOE ha publicado el extracto de la Resolució...
  • Importes definitivos de las ayudas asociadas a la agricultura y la ganadería de la PAC 2024

    El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha ...
  • Los socios de ASAJA Ciudad Real tendrán descuentos directos con la compra de vehículos de la marca EVO

    Gracias al acuerdo de colaboración provincial q...
  • Un apagón de ideas fiscales para el campo

    La publicación tardía y raquítica de la Orden d...

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: [email protected]

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL [email protected]
CONTACTO DPD [email protected]

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

OSZAR »