[email protected] | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: [email protected]

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • ASAJA Ciudad Real
  • ASAJA Ciudad Real advierte del duro golpe que supondrán las reformas eléctricas que prepara el Gobierno para el cultivo de regadío
 
0
jueves, 20 mayo 2021 / Publicado en ASAJA Ciudad Real

ASAJA Ciudad Real advierte del duro golpe que supondrán las reformas eléctricas que prepara el Gobierno para el cultivo de regadío

La organización agraria denuncia la falta de información hacia el sector agrario de las nuevas tarifas que entrarán en vigor en junio

 

Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real se suma al malestar generado por las reformas energéticas que pretende el Gobierno y pide que reconsidere su decisión de elevar la factura eléctrica a los regantes.

Ante las nuevas normativas sobre la modificación de tarifas para el regadío, ASAJA Ciudad Real denuncia la falta de información hacia el sector agrario de los cambios que surtirán un aumento de los costes en las explotaciones de regadío de nuestra provincia. Estas modificaciones que entrarán en vigor el 1 de junio incluyen la desaparición del término de potencia fija, que contrataba la horquilla de uso del 85% hasta el 105%, provocando un incremento de coste del 15% en la factura sobre este concepto los meses de no regadío. Además, los tramos horarios para el regadío se complican, aumentando de tres a seis horas y quedando más dispersos. Se modifica también el sistema de penalización por sobrepasamiento de tramos horarios sin que los agricultores sepan cuáles son las sanciones de los posibles excesos que puedan cometer para paliarlos y rectificarlos. Por último, aparece un nuevo concepto para la penalización por consumo, energía reactiva capacitiva, que generará nuevos costes hacia el regante.

 

Las siguientes gráficas se corresponden con los períodos de tarificación de riegos, la primera es del año 2020 y quedará en desuso a partir del 1 de junio. La segunda gráfica adjunta es la que entrará en vigor y será obligatoria para este 2021.

 

TABLA PERÍODOS DE REGADÍO PARA CAMPAÑA 2020

TABLA PERIODOS DE REGADÍO PARA CAMPAÑA 2021

 

ASAJA Ciudad Real considera imprescindible la puesta en marcha de un desarrollo reglamentario teniendo en cuenta el carácter estacional del regadío y la aplicación de la Ley de medidas urgentes contra la sequía, publicada el 7 de marzo de 2017 en el Boletín Oficial del Estado. En su disposición final tercera se recogía que los regantes cuenten con dos potencias eléctricas distintas a lo largo del año, en función de las necesidades del agricultor y de sus cultivos. Esta medida venía a paliar en parte el grave problema que se creó en 2008 con la desaparición de las tarifas especiales de riego. Se debe escuchar las necesidades de los regantes, pues precisan de una elevada potencia para bombear agua durante los meses de riego, pero al acabar la campaña, siguen obligados a utilizar la misma potencia contratada, y por ello, pagando un coste muy alto durante los meses en que no la usa.

 

Esta decisión no supone ningún beneficio para el medio rural, tan afectado por la despoblación, sumado al momento de crisis económica global. Además, ASAJA aporta estos datos, de importante consideración, pues la densidad de población es hasta tres veces superior en zonas de regadío de alta intensidad respecto a zonas de secano, siendo el número de incorporaciones de jóvenes agricultores hasta 6,5 veces superior en estas zonas de regadío.

 

La reforma pretende entrar en vigor a partir del 1 de junio, siendo el reflejo de esta subida inmediata y directa no solo en los gastos del agricultor, sino también en las limitaciones que supone para invertir en la optimización y modernización del regadío o en energías renovables para mejorar la sostenibilidad, pues los agricultores tendrán que hacer frente a mayores gastos en el suministro eléctrico para producir lo mismo.

También te puede interesar

Mujeres rurales, las imprescindibles de ahora y siempre
ASAJA convoca a los agricultores de Ciudad Real a la concentración del 12 de diciembre en la CHG contra los posibles recortes de agua
Las indemnizaciones de los seguros agrarios alcanzan cifras récord este año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece + 12 =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • Las Titularidades Compartidas tienen 15 días para presentar la documentación y recibir la subvención anual de 2025

    El BOE ha publicado el extracto de la Resolució...
  • Importes definitivos de las ayudas asociadas a la agricultura y la ganadería de la PAC 2024

    El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha ...
  • Los socios de ASAJA Ciudad Real tendrán descuentos directos con la compra de vehículos de la marca EVO

    Gracias al acuerdo de colaboración provincial q...
  • Un apagón de ideas fiscales para el campo

    La publicación tardía y raquítica de la Orden d...
  • ASAJA alerta del impacto de una reducción de jornada pensada desde la ciudad

    ASAJA advierte que imponer desde el ámbito urba...

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: [email protected]

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL [email protected]
CONTACTO DPD [email protected]

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

OSZAR »