[email protected] | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: [email protected]

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Agricultura
  • ASAJA CLM pide la puesta en marcha de medidas extraordinarias de mercado para el vino de forma inminente
 
0
miércoles, 23 diciembre 2020 / Publicado en Agricultura

ASAJA CLM pide la puesta en marcha de medidas extraordinarias de mercado para el vino de forma inminente

La sectorial regional del sector vitivinícola solicita también a la Consejería de Agricultura que convoque urgentemente una mesa de trabajo para solucionar los problemas de esta campaña.

La sectorial vitivinícola de ASAJA de Castilla-La Mancha ha pedido al Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, que traslade al Ministerio la necesidad urgente de poner en marcha medidas extraordinarias de mercado para el vino. La organización agraria hacía esta petición después de que la Comisión Europea haya dado la posibilidad a los Estados miembros de activar medidas para estabilizar la situación actual del sector vitivinícola.

Los responsables de la sectorial han hecho hincapié en el carácter urgente, pues consideran que en Castilla-La Mancha, si no se activa ya la destilación con un presupuesto aparte del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE), será imposible equilibrar el mercado y las consecuencias para los productores serán nefastas. De hecho, grandes países productores como Francia e Italia ya se han posicionado al respecto.

No obstante, ASAJA CLM ha asegurado que la desestabilización del mercado no se soluciona únicamente con las medidas de mercado que autoricen desde Bruselas, sino que hay normativas nacionales y regionales que se deben cumplir y mejorar. En este sentido, ha recordado que ya tenemos una Ley de la Cadena Alimentaria, pero ahora hay que poner los mecanismos necesarios para que se cumpla y se garanticen los costes de producción.

Como ya avanzó la organización agraria hace unos días, la producción de este año, lejos de las estimaciones iniciales, alcanzarán los 29 Mhl de vino en la región y unos 44-45 Mhl a nivel nacional, es decir, el 60% de la producción del país.

La organización sospecha que uno de los motivos de este aumento de las estimaciones iniciales podría deberse a la entrada de uva procedente de otras regiones. En este sentido, la organización agraria ha pedido al consejero de Agricultura, que además de control de las producciones, debe luchar contra los fraudes y regular la entrada de uva a la región.

Por ello, ASAJA CLM ha pedido al consejero que convoque urgentemente una mesa de trabajo para buscar soluciones al hundimiento de los precios del vino de la actual campaña y explique cuál ha sido el destino de las producciones que hayan superado los límites establecidos en el Real Decreto 557/2020, la Orden 110/2020, de 3 de agosto y la Orden 104/2020, de 28 de julio de la Consejería de Agricultura.

Por último, ha pedido que ponga en marcha la Ley de la Viña y el Vino, en la que debe recoger además el control de la producción, duras sanciones para los que la incumplan. Igualmente, ha insistido en la puesta en marcha de una interprofesional del vino de Castilla-La Mancha en la que estén todos los actores representados.

Fuente: ASAJA CLM

Etiquetas control, costes de producción, destino producciones, medidas, sector vitivinícola

También te puede interesar

ASAJA CLM prevé una merma de cosecha de uva que debe garantizar un aumento del precio
ASAJA CLM denuncia la especulación de operadores e industriales para bajar los precios del vino y del mosto en la región
ASAJA, COAG y UPA convocan el 10 de octubre en Madrid una gran manifestación en defensa del olivar tradicional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × dos =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • Importes definitivos de las ayudas asociadas a la agricultura y la ganadería de la PAC 2024

    El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha ...
  • Los socios de ASAJA Ciudad Real tendrán descuentos directos con la compra de vehículos de la marca EVO

    Gracias al acuerdo de colaboración provincial q...
  • Un apagón de ideas fiscales para el campo

    La publicación tardía y raquítica de la Orden d...
  • ASAJA alerta del impacto de una reducción de jornada pensada desde la ciudad

    ASAJA advierte que imponer desde el ámbito urba...
  • Se amplía sin penalización el plazo para presentar la solicitud única de la PAC hasta el 31 de mayo

    ASAJA valora positivamente esta modificación, q...

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: [email protected]

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL [email protected]
CONTACTO DPD [email protected]

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

OSZAR »