[email protected] | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: [email protected]

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Ganadería
  • ASAJA CLM solicita mayor información e indemnizaciones por la EHE
 
0
lunes, 14 agosto 2023 / Publicado en Ganadería

ASAJA CLM solicita mayor información e indemnizaciones por la EHE

ASAJA Castilla-La Mancha ha solicitado a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural mayor información y transparencia en relación a la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) que afecta, fundamentalmente, a las explotaciones de ganado vacuno y poblaciones de ciervos, dada la enorme preocupación de los ganaderos por conocer el alcance de la misma y la necesidad de establecerse un protocolo de actuación.

La Organización Agraria indica que esta enfermedad transmitida por un mosquito del género culicoides no afecta al ser humano, pero produce una clínica moderada y autolimitante en el ganado vacuno (fiebre, anorexia, disfagia, emaciación, estomatitis ulcerosa, cojera, dificultad respiratoria y eritema de la ubre), llegando a producir la muerte en algunos casos.

Para detectar la enfermedad los ganaderos se ven obligados a revisar diariamente el ganado realizando tareas de fumigación aislando a los animales que tienen síntomas, lo que conlleva un aumento de los gastos inherentes a su alimentación, en los casos de las ganaderías en extensivo.

ASAJA Castilla-La Mancha asegura que todo este manejo de la ganadería conlleva unos gastos adicionales en personal, así como, en medicamentos y en productos de desinfección y desinsectación.

A todo ello se une los animales que mueren por la enfermedad, que suele ser una media de 5 animales por explotación además de los abortos, no pudiendo prever las consecuencias de esta enfermedad en la paridera del año que viene ya que el animal que pasa la enfermedad se queda muy débil y el que no lo pasa está sujeta a un estrés adicional en plena cubrición.

Es por ello que ASAJA Castilla-La Mancha ha solicitado a la consejería de Agricultura un protocolo de actuación que prevea indemnizaciones a los ganaderos afectados, que vienen atravesando un año de enorme dificultad por los sobrecostes de producción debido a la sequía, así como, a las explotaciones agropecuarias cinegéticas, además de una mayor flexibilización en la medicación de estos animales para evitar una mayor mortandad.

En este sentido, la Organización también ha hecho un llamamiento a la responsabilidad del sector recomendado a los ganaderos la comunicación inmediata a los servicios veterinarios oficiales de cualquier sospecha de la enfermedad en las especies susceptibles adoptando, desde el primer momento, medidas de desinsectación en animales e instalaciones como sistema de lucha contra el vector.

Desde la aparición de la enfermedad en España ya se han registrado cerca de 30 casos, repartidos por diferentes provincias de comunidades autónomas como Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y, recientemente, en Castilla y León.

La localización de focos implica restricciones en el movimiento directo para vida (no así para sacrificio) por EHE hacia otros Estados miembros de animales bovinos, ovinos y caprinos, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Delegado (UE) 2020/688 de la Comisión, de 17 de diciembre de 2019, no estableciéndose ningún tipo de restricción con relación al movimiento o consumo de productos de estos animales (carne, leche, piel, etc.).

Respecto a los movimientos nacionales, los animales y vehículos deben estar desinsectados para movimientos desde la zona afectada hacia zona libre, con ausencia de sintomatología en ganado bovino.

También te puede interesar

Más de 50 expositores, cerca de 50 actividades, 10.000 metros cuadrados y unos 80 animales, componen Ferduque 2022
Prórroga de las ayudas al bienestar animal en ovino y caprino
Convocan ayudas para proyectos de investigación aplicada en el sector apícola

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − seis =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • ASAJA alerta sobre la crítica situación de los cereales y pide una reunión urgente a la Secretaría de Estado de Comercio

    La organización agraria advierte de las graves ...
  • ASAJA Ciudad Real celebra San Isidro 2025 reivindicando el papel de los agricultores y ganaderos

    Es 15 de mayo, el día de nuestro santo patrón, ...
  • ASAJA exige presupuesto real y medidas para los profesionales del campo en su encuentro con el comisario Hansen

    El presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha trasla...
  • ASAJA reclama en Bruselas una PAC con menos burocracia y más apoyo real para los jóvenes

    El presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha interv...
  • Importes unitarios definitivos de los Ecorregímenes de la PAC 2024

    El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha ...

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: [email protected]

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL [email protected]
CONTACTO DPD [email protected]

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

OSZAR »