[email protected] | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: [email protected]

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • Agricultura
  • ASAJA reclama al Gobierno máxima presión internacional para evitar nuevos aranceles americanos a nuestros productos agrarios
 
0
jueves, 03 octubre 2019 / Publicado en Agricultura

ASAJA reclama al Gobierno máxima presión internacional para evitar nuevos aranceles americanos a nuestros productos agrarios

El anuncio por parte de los EE.UU. de nuevos aranceles de un 25% a determinados productos agrarios procedentes de los países socios del consorcio Airbus, entre los que se encuentra España, y el posterior visto bueno de la OMC a esta decisión,  ha causado gran preocupación en el sector productor y exportador español que tiene en el mercado estadounidense una importante fuente de clientes y negocio.

Esta noticia supone un nuevo jarro de agua fría para productores y exportadores agroalimentarios, algunos de los cuales ya están sufriendo la imposición de aranceles unilaterales, en concreto a la aceituna negra, que ha supuesto un recorte muy significativo de las exportaciones españolas de aceituna al mercado estadounidense. Además de estos aranceles específicos para los países del  consorcio Airbus hay que añadir los que se aplicarán a los 28 países miembros de la UE y que afectan a ciertos productos derivados del cerdo, frutas y hortalizas, cítricos, lácteos y mariscos, entre otros.

España exporta anualmente a EE.UU. productos agroalimentarios por un valor cercano a los 2.000 millones de euros, de los cuales frutas y hortalizas, aceite de oliva, vino y licores, quesos y derivados cárnicos son casi un 75% del total de las exportaciones agroalimentarias. Un arancel que supone una cuarta parte del valor de la producción nos da una idea bastante aproximada de las consecuencias que puede tener en las ventas en el país norteamericano.

Por todo ello, ASAJA reclama a nuestro Gobierno, a pesar de estar en funciones, que multiplique sus gestiones y refuerce la presión ante las instituciones comunitarias, especialmente ante la comisaria de Comercio, Cecilia Maalstrom, el actual comisario de Agricultura y futuro comisario de Comercio Phil Holgan,  y el todavía presidente de la Comisión Juncker, así como a la presidenta electa Ursula Von der Leyen, para encontrar una solución satisfactoria a los intereses exportadores de nuestros productores, cooperativas e industrias agroalimentarias. Hay que recordar que nuestro sector  agroexportador es uno de los principales contribuyentes a la recuperación económica del país  y que genera gran cantidad de puestos de trabajo y está formado por pequeñas y medianas empresas instaladas en el medio rural.

La UE tiene presentado un recurso similar al planteado por EEUU, ante la OMC por las subvenciones otorgadas por el gobierno norteamericano a la compañía aérea Boeing. Podría darse el caso que la OMC autorizara medidas arancelarias a la entrada de productos americanos en Europa. De hecho la UE ya presentó el pasado mes de abril la lista de productos potencialmente afectados. En ningún caso sería bueno entrar en esta espiral de medidas de retorsión que solo perjudican a productores, usuarios y consumidores.

“Si no  podemos permitir que nuestra agricultura sea moneda de cambio en acuerdos comerciales con países terceros, menos aún vamos a tolerar que nuestro sector sea el rehén indefenso en las guerras comerciales entre las potencias mundiales” ha señalado el presidente de ASAJA Pedro Barato. “Resulta paradójico que se decida  sancionar a las producciones agroalimentarias con un arancel del 25% como consecuencia de unas subvenciones comunitarias a Airbus y el arancel para los productos aeronáuticos sea tan solo del 10%”

En opinión de ASAJA, el primer paso, debe ser movilizar todos los esfuerzos y recursos necesarios para que la Comisión, único interlocutor en materia de comercio de la UE-28, logre que la Administración Trump dé marcha atrás en sus medidas arancelarias de retorsión contra la UE.

En paralelo, la Comisión deberá estudiar y tener preparadas medidas de compensación a los sectores y países afectados. En este sentido, ASAJA recuerda que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ha comprometido hasta la fecha un total de ayudas para los agricultores y ganaderos americanos afectados por la guerra comercial entre China y los EE.UU. que alcanza los 24.000 millones de dólares.

Etiquetas aranceles, exportaciones, productos, sector agroalimentario

También te puede interesar

ASAJA Ciudad Real hace un llamamiento al uso racional del agua ante la situación de sequía que atravesamos
El sector comienza la recolección con más sandía y menos melón sembrado en Castilla-La Mancha
ASAJA Ciudad Real pide el compromiso público del Gobierno regional con el futuro de la Oficina Comarcal Agraria de Infantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce + trece =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • Importes definitivos de las ayudas asociadas a la agricultura y la ganadería de la PAC 2024

    El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha ...
  • Los socios de ASAJA Ciudad Real tendrán descuentos directos con la compra de vehículos de la marca EVO

    Gracias al acuerdo de colaboración provincial q...
  • Un apagón de ideas fiscales para el campo

    La publicación tardía y raquítica de la Orden d...
  • ASAJA alerta del impacto de una reducción de jornada pensada desde la ciudad

    ASAJA advierte que imponer desde el ámbito urba...
  • Se amplía sin penalización el plazo para presentar la solicitud única de la PAC hasta el 31 de mayo

    ASAJA valora positivamente esta modificación, q...

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: [email protected]

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL [email protected]
CONTACTO DPD [email protected]

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

OSZAR »