[email protected] | 926 21 03 82
  • Contacto
  • Área de Socios
  • Área de Socios
  • Cerrar Sesión

Asaja Ciudad Real

Asaja Ciudad Real

Asociación de Jóvenes Agricultores
de Ciudad Real

Teléf. 926 21 03 82
E-mail: [email protected]

ASAJA Ciudad Real
Av. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

Agricultores y Ganaderos orgullosos de nuestra profesión

SerSOCIO
  • Asaja Ciudad Real
    • Quiénes somos
    • Organigrama
    • Ser Socio
    • Dónde Estamos
    • Contacto
  • PAC 2023-2027
  • Agua
  • Asesoramiento
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Laboral Fiscal
    • Legal
    • Prevención
  • Servicios
    • Tramitamos Ayudas
    • Cuadernos de Campo
    • Seguros Agrarios y Generales
      • Seguros Zurich
    • Convenios
  • Cursos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Boletines Informativos
    • Agenda & Eventos
    • Legislación
    • Tablón de Anuncios
    • Revista
  • Inicio
  • Noticias
  • ASAJA Ciudad Real
  • ASAJA Ciudad Real avisa de una situación crítica donde los regantes empiezan a plantearse la desobediencia civil respecto al agua
 
1
martes, 30 marzo 2021 / Publicado en ASAJA Ciudad Real

ASAJA Ciudad Real avisa de una situación crítica donde los regantes empiezan a plantearse la desobediencia civil respecto al agua

Concentración ASAJA CLM

ASAJA Ciudad Real se reunió con representantes de las Masas de Agua I y II para tratar la problemática y la crispación existente en los regantes

 La organización agraria avisa de una situación crítica donde los regantes empiezan a plantearse la desobediencia civil con respecto al agua

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua, ASAJA Castilla-La Mancha se concentró el lunes 24 en Carrascosa del Campo (Cuenca) para “demandar políticas hidráulicas acordes con los intereses del sector agrario y ganadero”. A la reunión asistieron los representantes de las distintas Masas, abordándose en profundidad la crispación existente por parte de los regantes de cara a las actuaciones que se están llevando a cabo por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) en cuanto los controles y aprovechamientos de las explotaciones de regadío. Recordamos que para este 2021 el régimen anual de explotación que se aplicará será de 1350 m3/ha para cultivos leñosos y 1800m3/ha para cultivos herbáceos, lo que supone grandes limitaciones para los regantes de la zona.

Así mismo, la falta de respuesta por parte de la Administración a miles de expedientes que llevan meses y años sin tramitarse ni resolverse, como son las limpiezas de pozos, autorizaciones, las concesiones y cesión de derechos entre particulares, ampliación de leñosos, cambios de titularidad, etc. Perjudica claramente los intereses de los titulares de aprovechamientos, provocando un perjuicio económico muy importante para los regantes. Por parte de los asistentes a la reunión se acordó emprender actuaciones judiciales y demandas ante la CHG para pedir indemnizaciones ante el perjuicio creado. De cara a la PAC, muchos de esos expedientes pueden verse afectados si la Confederación no los resuelve rápidamente, lo que agravaría más la situación con la nueva adjudicación de derechos de la PAC, en relación a la catalogación de las tierras.

Tras la reciente sentencia conseguida por las CUAS (Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas) en la que se anula la prohibición de la Confederación sobre la acumulación anual de recursos hídricos, ASAJA pone sus servicios técnicos a disposición de sus socios para que puedan beneficiarse de las medidas establecidas.

Se puso también de manifiesto que la Tubería de La Mancha sigue sin funcionar, habiéndose gastado más de 250 millones de euros, no existen derivaciones a muchos municipios ni ramales secundarios, e incluso no se cumple el 90% de la Planificación Hidrológica del período que ahora finaliza. En los próximos meses van a existir fondos importantes procedentes de Europa, que pueden contribuir a la realización de infraestructuras de tuberías y ramales secundarios, ya que la región está demandando construcciones para almacenar y canalizar el agua. En este sentido, Castilla-La Mancha, como recuerda Florencio Rodríguez Secretario General de ASAJA Ciudad Real “está siendo muy solidaria con otras regiones pese a la dotación del 50% de sus derechos, siendo las más bajas de todo el territorio nacional somos los que más contribuimos con el ahorro de agua y el medio ambiente”. No existe oposición alguna en ello, pero se insta a que también se debe velar por el agua necesaria para el regadío en Castilla-La Mancha.

Desde ASAJA se insiste en la importancia de tener un Plan Hidrológico Nacional, “hace falta una política nacional hidráulica y de infraestructuras seria y real para contribuir al progreso del futuro productivo, económico y laboral de nuestros pueblos y ciudades, con la creación de empresas y puestos de trabajo, en definitiva, de desarrollo, riqueza y calidad de vida en las próximas décadas” añade el Secretario General.

La Sectorial del Agua de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores informa a los regantes que se encuentran trabajando en dos programas, uno sobre la Renta de Agua por Abandono de Caudal y otro de Optimización y Ahorro de Agua para el Riego, para presentarlo ante la Administración Regional y la Unión Europea, en aras de hacer un uso racional del agua y proteger el medioambiente.

Para ASAJA la Confederación Hidrográfica del Guadiana quiere silenciar a las CUAS, incluso confunde sus competencias y sus funciones en muchas ocasiones. No se trata de estar al servicio de la CHG, ni hacer el trabajo que es competencia del Organismo de Cuenca, sino de defender los derechos, obligaciones y demandas de los regantes en aras a de un buen uso racional del agua por parte de las CUAS. La CHG es responsable de imponer las denuncias que corresponden legalmente, pero también es responsable del perjuicio ocasionado a los regantes por la falta de la tramitación de los miles de expedientes y del poder sancionador que está ejerciendo de forma arbitraria y abusiva en muchas ocasiones.

Por último, se acordó solicitar una reunión con el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana Samuel Moraleda y el Secretario General del Ministerio de Transición Ecológica Hugo Morán, por parte de ASAJA conjuntamente con los representantes de las Masas de Aguas para abordar estos temas que están creando molestar, sin descartar movilizaciones si la crispación continúa, como ocurrió antes de la pandemia. “No podemos conformarnos” apunta el Secretario General de ASAJA Ciudad Real, “no vale que todo sean sanciones, paralizaciones o restricciones cuando no se hace nada en 50 años en infraestructuras hidráulicas en la región. Estamos llegando a un punto de ‘no marcha atrás’, y la gente empieza a plantearse la desobediencia civil con respecto al agua” finaliza.

Etiquetas agua, CHG, Confederación Hidrográfica Guadiana, CUAS, regantes

También te puede interesar

Los jóvenes agricultores y ganaderos pueden inscribirse en la nueva convocatoria del programa CULTIVA hasta el 24 de noviembre
¿Cómo afecta el Estado de Alarma a los agricultores y ganaderos?
AgroEmprende, un servicio técnico de asesoramiento y apoyo de ASAJA a emprendedores rurales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × tres =

Suscríbete a nuestro blog

Categorías

  • Agricultura
  • ASAJA Ciudad Real
  • Combustible
  • FENAVIN
  • FERCAM
  • Ganadería
  • Laboral-Fiscal
  • PAC
  • Riesgos Laborales
  • Seguros
  • Sentencias

Últimas Noticias

  • Los socios de ASAJA Ciudad Real tendrán descuentos directos con la compra de vehículos de la marca EVO

    Gracias al acuerdo de colaboración provincial q...
  • Un apagón de ideas fiscales para el campo

    La publicación tardía y raquítica de la Orden d...
  • ASAJA alerta del impacto de una reducción de jornada pensada desde la ciudad

    ASAJA advierte que imponer desde el ámbito urba...
  • Se amplía sin penalización el plazo para presentar la solicitud única de la PAC hasta el 31 de mayo

    ASAJA valora positivamente esta modificación, q...
  • Una primera valoración de ASAJA alerta de daños catastróficos en el campo por las tormentas de granizo

    Daños en las cinco provincias en cultivos como ...

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019

CONTENIDO

  • Noticias
  • Agenda
  • Anuncios Compra/Venta
  • Cursos
  • Sobre ASAJA Ciudad Real
  • Ser Socio
  • Contacto
  • Transparencia

Aviso legal y Condiciones Generales | Política de Cookies | Política de Privacidad | Canal Ético

CONTACTO

Teléf. 926 21 03 82
Email: [email protected]

ASAJA Ciudad Real
Avda. del Rey Santo, 8 -bajo-
13001 Ciudad Real

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2019 ASAJA Ciudad Real. Todos los derechos reservados. Diseño web Retrazos Agencia Creativa

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

IDENTIDAD ASOCIACION AGRARIA DE JOVENES AGRICULTORES ASAJA
DIRECCIÓN AVENIDA REY SANTO, 8 BAJO
C. POSTAL 13001 LOCALIDAD CIUDAD REAL
CIF G-13102157 TELÉFONO 926210382
EMAIL [email protected]
CONTACTO DPD [email protected]

 

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio de gestión de los datos de los usuarios que comunican con la empresa a través del sitio web. Los datos proporcionados se conservarán hasta la revocación del consentimiento o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El interesado ha sido informado para ser incluido en el mencionado tratamiento,  haciéndose responsables de la veracidad de los mismos y las modificaciones que sufran en el futuro. En cuanto a la legitimación del tratamiento estará regulada por el consentimiento del interesado.

La empresa no cederá datos a terceros, salvo obligación legal.

Si lo desea, puede dirigirse a la empresa con el fin de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y la limitación u oposición a su tratamiento. Por otro lado, si lo ha facilitado, tendrá derecho a retirar el consentimiento prestado y derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Las categorías de datos que se tratan son datos identificativos. No se tratan datos especialmente protegidos. El origen de los datos es el propio interesado o su representante legal. Los usuarios serán los colectivos interesados a tal fin.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin

OSZAR »